Problematización y objeto de estudio
PDF

Palabras clave

Investigaci´ón científica
Problematización
Objeto de estudio
Ciencias sociales y humanas
Problemas sociales

Cómo citar

Paz Vázquez, J. L. (2025). Problematización y objeto de estudio: El punto de partida de la investigación en las ciencias humanas y sociales. Revista Intercontinental De Psicología Y Educación, 25(1). Recuperado a partir de https://psicologiayeducacion.uic.mx/index.php/1/article/view/312

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo explicar de manera sintética el entramado complejo de la problematización y la construcción del objeto de estudio en la investigación de las ciencias humanas y sociales, entendido
como el punto de partida en la producción de los conocimientos de dichas ciencias. Se trata de una síntesis introductoria dirigida a estudiantes o a cualquier persona que comienza sus primeros pasos en la investigación, donde se abordan dos procesos medulares de la investigación científica sin caer en esquematismos o recetarios de manual y, en contra de esa visión
estrecha y reduccionista que considera estos procesos sincrónicos de la praxis investigativa, un simple momento de selección de tema. La introducción comienza con la polémica de las ciencias y la importancia de conocer los debates que han sucedido entre ciencias de la naturaleza y ciencias humanas
y sociales para tomar una posición epistémica y metodológica como sujeto investigador. Luego, se habla de la problematización y construcción del objeto de estudio, así como, las pautas e implicaciones intelectuales para su
realización, y finalmente para su reconstrucción en cuanto dialéctica de la investigación estrechamente vinculada a la posición epistémica del investigador.

PDF